Etimologicamente la etica consiste en el estudio de las costumbres humanas que pueden ser practicas comunes, como por ejemplo el modo de saludar, la manera de vestir y las normas de cortesía o pueden ser practicas que reflejan el carácter de las personas, como por ejemplo el respeto, la libertad, respeto a las leyes y a los derechos humanos.
La ética es una ciencia que busca concientizar la reflexión de las personas en la manera de comportarse que han llevado con la sociedad.
Cuando hablamos de ética también hablamos de la moral ya que están estrechamente relacionadas. La moral son las reglas o normas ejercidas por la sociedad por las que se rige y juzga el comportamiento de un ser humano en la sociedad. La ética vendría siendo la teoría explicativa de la moral.
Se dice que un comportamiento es moralmente aceptable cuando se ajusta satisfactoriamente a un conjunto de normas llamadas código moral.
En conclusión la ética es el estudio explicativo de las normas y la moral son las normas que regulan el comportamiento.
Diferencias entre la ética y la moral
- La ética trata sobre la razón, depende de la filosofía y es teórica, en cambio la moral es el comportamiento en que consiste nuestra vida y es practica.
- La moral contiene normas establecidas en el seno de una sociedad, en cambio la ética surge en el interior de la persona como resultado de su propia reflexión sobre los actos.
- La moral actua desde el exterior o desde el inconsciente de la persona y la ética actua en la conducta de una persona pero desde su misma consciencia y voluntad, es decir la moral es una obligación impuesta por la sociedad y la ética es una reflexión interna de la persona.
- En las normas morales se denota lo legal, lo obligatorio y punitivo. Mientras que en las normas éticas se destaca el valor descubierto internamente en la reflexión del sujeto.
Conclusión
0 comentarios:
Publicar un comentario