El código de ética profesional es el documento para facilitar el cumplimiento y la puesta en práctica del mandato de los estatutos en el que se enfatiza la ética como valor central de la profesión y su ejercicio, teniendo como objetivo general regular el que hacer profesional en la propuesta de criterios de acción y conducta.
Código de ética de abogados de Panamá
A. Imperio de la Ley y de los Derechos Humanos. El abogado debe ser activo defensor de los Derechos Humanos y propulsor del principio del Imperio de la Ley, como base necesaria para el logro y preservación de una sociedad libre y justa.
B. Función Social del Abogado. El abogado debe tener clara conciencia de que el ejercicio de su profesión se le reserva en interés público y que, por ello, más que un privilegio, constituye una función de profundo sentido social. En consecuencia, el abogado.
C. Solidaridad Profesional. Es deber esencial del abogado prestar con entusiasmo y dedicación su concurso personal para el mejor éxito de las asociaciones de abogados, en cuyo seno se fortalezca el sentimiento de solidaridad profesional tanto por la adecuada protección de los intereses de los abogados como para el más eficaz desempeño colectivo de las obligaciones sociales del gremio.
D. Sobre el ejercicio profesional. El abogado debe actuar con irreprochable dignidad en el ejercicio de la profesión. El abogado debe cuidar con todo esmero de su honor, eludiendo cuanto pueda afectar su independencia económica, comprometer su decoro o disminuir la consideración general que debe siempre merecer.
E. Mercadeo o publicidad de los Servicios Profesionales. El mejor anuncio del abogado es la reputación de idoneidad e integridad adquirida en el ejercicio de su profesión.
Al hacer uso de los medios de comunicación el abogado deberá:
Anunciarse de forma razonable y profesionalmente aceptable dando a conocer al público la disponibilidad de sus servicios legales.
Estas son unos de los puntos mas importantes del código de ética de abogados de Panamá. Es importante recalcar que la ética se rige de manera diferente para esta profesión debido a que el deber de un abogado es defender a su cliente sin importar si es inocente o culpable, mientras que la ética señala que no debemos hacer el mal e imponer el bien y el defender a un cliente culpable seria hacer el mal pero debido a que es tu deber hay una confrontación en lo que es ético y lo que es moral por lo que se considera bastante difícil poder establecer una sola ética en general para un abogado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario